Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Estados Unidos bombardea en el Caribe y pescadores denuncian peligro

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe que ha dejado al menos 21 muertos tras atacar cinco embarcaciones, según cifras oficiales de Washington. Los bombardeos, dirigidos a supuestos narcotraficantes, han encendido alarmas entre pescadores artesanales de Trinidad y Tobago, quienes denuncian que son víctimas de ataques y falsos señalamientos.

El país caribeño se encuentra a solo 11 km de Venezuela, blanco central de la estrategia antidrogas del gobierno de Donald Trump. Sin embargo, organismos internacionales como la ONU y la UE ponen en duda que el Caribe sea la principal ruta de narcotráfico, señalando en cambio al Pacífico.

Kenrick Modie, pescador en Puerto España, confiesa:

“Si morimos, morimos, así es la vida”

pero advierte que no hay pruebas claras de que los tripulantes de embarcaciones atacadas transportaran drogas. Otro pescador, Kamal Bikeran, asegura que ahora navegan en aguas menos profundas para evitar ser blanco de nuevas agresiones, lo que reduce sus capturas y sustento.

Reacciones políticas y tensiones regionales

La primera ministra Kamla Persad-Bissessar ha apoyado públicamente la ofensiva de EE.UU., incluso justificando la muerte violenta de narcotraficantes. A la vez, ha ordenado a la Guardia Costera usar fuerza letal contra barcos no identificados desde Venezuela, lo que eleva la tensión entre ambas naciones.

Venezuela denuncia una “guerra multiforme” orquestada desde Washington para provocar un cambio de régimen y ha acusado a EE.UU. de secuestrar embarcaciones cargadas de pescadores. Nicolás Maduro calificó como “loca” a Persad-Bissessar por amenazar con intervenir a sus vecinos y sugirió que políticos estadounidenses están detrás de esta escalada.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, califican las muertes de “asesinatos” y “ejecuciones sin juicio”. Organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reclaman que las personas no deben morir por delitos relacionados con drogas.

Por su parte, Washington ha duplicado la recompensa por información contra Maduro, acusado sin pruebas de liderar un cártel. La creciente militarización en esta zona estratégica del Caribe mantiene a los pescadores en riesgo y complica la estabilidad regional, mientras bloques como Celac y ALBA piden declarar la región como zona de paz.

El conflicto pone bajo presión a un país pequeño y vulnerable como Trinidad y Tobago, donde la pesca artesanal está amenazada y la población vive con la preocupación constante de ser arrastrada a una guerra que parece escapar de su control.

Te puede interesar

Reino Unido

Trump tacha de ridículo a Bad Bunny en el Super Bowl y minutos después admite no saber quién es.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

Trump revela que el equipo legal de P. Diddy solicitó su gracia tras condena en Nueva York.

México

Dimash ofrece dos shows en CDMX y es nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIM.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.