El gobierno de Estados Unidos revocó la visa al Nobel de Literatura nigeriano Wole Soyinka, de 91 años, sin explicar las razones. El propio escritor informó que el Consulado estadounidense en Nigeria le notificó la cancelación el 23 de octubre, señalando “información adicional” sin detallar detalles.
Soyinka, primer africano galardonado con el Nobel de Literatura, dijo en conferencia en Lagos que ya no tiene autorización para entrar a Estados Unidos y deberá solicitar un nuevo visado para regresar.
“No tengo antecedentes penales ni infracciones que justifiquen esta revocación. Me pregunto si alguna vez he violado una ley en Estados Unidos”
, declaró con ironía.
La cancelación afecta su visa de no inmigrante, usada para viajes académicos, profesionales o turísticos. Soyinka ha sido una figura clave en universidades estadounidenses y un símbolo de la libertad intelectual, reconocido por su defensa de derechos humanos y crítica a regímenes autoritarios.
Esta medida se da en medio de un endurecimiento creciente en las políticas migratorias de EU hacia África, intensificado desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. Washington firmó acuerdos para acelerar deportaciones con países como Ghana, Uganda, Ruanda y Sudán del Sur, respaldado por la Corte Suprema que avaló expulsiones exprés en junio.
En julio, la Embajada de Estados Unidos en Nigeria impuso visas de entrada única y vigencia de solo tres meses para ciudadanos nigerianos, generando tensiones diplomáticas. La revocación a Soyinka parece parte de una política más rígida sobre viajeros africanos, incluso figuras con prestigio internacional.
El propio escritor renunció a su residencia en Estados Unidos tras la llegada de Trump en 2016 y desde entonces no había comentado sobre su estatus migratorio hasta ahora.
El caso abre una nueva tensión diplomática y amplía la política restrictiva estadounidense hacia África bajo la administración actual.

































