Estados Unidos denunció que cárteles mexicanos, supuestamente aliadas con grupos extremistas como Antifa, están ofreciendo recompensas de hasta 50,000 dólares por ataques contra agentes migratorios en ciudades como Chicago y Portland.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que estos criminales pagan 2,000 dólares por inteligencia sobre agentes, entre 5,000 y 10,000 por secuestros o ataques no letales, y hasta 50,000 dólares por asesinatos de altos funcionarios de ICE y la Patrulla Fronteriza (CBP).
“Los cárteles han establecido un programa de recompensas para incentivar la violencia contra agentes federales”, explicó el DHS en un comunicado. Además, alertaron que bandas como Latin Kings se han armado en azoteas de Chicago para vigilar y comunicar en tiempo real los movimientos de las fuerzas migratorias.
La acusación también involucra respaldo logístico de grupos Antifa, que supuestamente suministran material para manifestaciones y ayudan en espionaje urbano contra los agentes.
La violencia está en niveles récord. Según cifras del DHS, los ataques contra agentes de ICE han aumentado un 1000%. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que “nuestros agentes enfrentan emboscadas, vigilancia por drones y amenazas de muerte”.
El presidente Donald Trump respondió enviando a la Guardia Nacional a Chicago para respaldar las redadas que han generado protestas masivas en la ciudad. La medida provocó rechazo del gobernador de Illinois y del alcalde de Chicago, quienes critican el operativo.
El DHS también declaró a Antifa como “grupo terrorista interno”, aunque expertos consideran a este movimiento una red anárquica sin mando unificado.
La lucha contra la inmigración ilegal, eje central del segundo mandato de Trump, se complica con esta ola de violencia y organización criminal detrás de ataques coordinados a sus agentes.
