El Gobierno de Estados Unidos destacó este viernes los avances de México en el control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). A través de la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, la USDA confirmó que no se han detectado nuevos casos en los últimos siete días en la frontera México-Estados Unidos.
El trabajo coordinado de equipos estadounidenses y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mexicano ha sido clave para mantener la sanidad animal.
“No se han reportado casos nuevos en la frontera en la última semana, y continuamos trabajando juntos para proteger la ganadería,” dijo Rollins en su cuenta de X.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, informó que la campaña de erradicación mantiene avances sólidos. Al 17 de octubre, los casos activos de GBG bajaron un 22% respecto a septiembre.
Para acelerar el control de esta plaga, México construye una nueva planta para producir moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas. La planta, que estará lista en julio de 2026, duplicará la capacidad actual, que es de unas 100 millones de moscas estériles para liberar y reducir la población de la plaga.
Este método biológico forma parte de la estrategia nacional para erradicar el GBG, una amenaza que afecta la ganadería y comercio agropecuario mexicano.
El reconocimiento de Estados Unidos llega en un momento clave para asegurar la sanidad en la región fronteriza y evitar impactos comerciales graves.
