Francisco Garduño, excomisionado del Instituto Nacional de Migración, ofrecerá una disculpa pública hoy 26 de septiembre a las 16:00 horas en el Museo de la Ciudad de México. La disculpa responde a una orden judicial tras el incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de 40 muertos y más de 20 heridos.
El proceso penal contra Garduño se abrió luego de que se determinara que no supervisó adecuadamente que el personal encargado cumpliera con sus funciones. Esto permitió que el incendio se propagara y causara la tragedia, una de las peores en centros migratorios en México.
Los familiares de las víctimas y organizaciones civiles han reclamado justicia desde el primer momento por la falta de medidas de seguridad y supervisión. El excomisionado tendrá que reconocer públicamente su responsabilidad en estos hechos.
El fuego ocurrió en una estación bajo supervisión federal en Chihuahua, vinculada a la migración irregular y la detención de personas en tránsito hacia Estados Unidos. Fuentes judiciales confirmaron que la disculpa es parte de los compromisos legales mientras avanza el proceso penal en su contra.
La tragedia en Ciudad Juárez ha marcado un antes y un después en la forma en que se manejan los centros migratorios en México. Autoridades han prometido mejoras, pero hasta ahora ninguna medida concreta ha frenado incidentes similares.
Hoy, a las 16:00 horas, Garduño deberá enfrentar en público esta señalamiento abierto en la justicia y frente a la sociedad, mientras la investigación continúa y busca deslindar responsabilidades.
