El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, ofreció ayer reforzar la cooperación en seguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante una celebración pública del Día de Muertos en el centro de esa ciudad michoacana.
Landau, también subsecretario de Estado estadounidense bajo la administración Trump, lamentó el ataque en un mensaje publicado en X, expresando sus condolencias para la familia y amigos del edil asesinado.
“En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo… El US está listo para profundizar cooperación para eliminar crimen organizado en ambos lados de la frontera.”
El exdiplomático prometió intensificar la colaboración binacional con México para combatir al crimen organizado, uno de los ejes centrales de la estrategia de seguridad impulsada por su país durante su gestión.
Junto al mensaje, Landau compartió una imagen generada con inteligencia artificial que recrea a Manzo Rodríguez junto a su hijo en el Festival de las Velas, justo antes de ser atacado, y pidió que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas.
El edil fue asesinado en un ataque que conmocionó a Michoacán por ocurrir en plena celebración pública. Hasta ahora, las autoridades no han anunciado detenciones ni avances contundentes en la investigación.
Este asesinato se suma a una serie de agresiones contra funcionarios en la región, reflejo de la persistente inseguridad y presencia de grupos criminales activos en el estado.
La reacción de Christopher Landau es clave por sus vínculos en la relación bilateral y el claro mensaje de que Estados Unidos puede incrementar su apoyo para enfrentar el crimen desde una perspectiva conjunta.
La violencia política y criminal en municipios michoacanos se mantiene en foco rojo pese a las estrategias oficiales. El homicidio de Manzo ocurre en un contexto tenso, con múltiples ataques a funcionarios locales en los últimos meses.
Se espera que en los próximos días autoridades mexicanas y estadounidenses definan detalles sobre esta cooperación de seguridad reforzada.


































