Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Expertos y empresarios de Córdoba viajan a Colombia para fortalecer alianza

Delegación de Córdoba inicia visita oficial en Colombia para impulsar cooperación rural y productiva.

Una delegación de expertos y empresarios de la Provincia de Córdoba, España, comenzó una visita oficial en Colombia del 26 al 31 de octubre de 2025. El objetivo: fortalecer la cooperación internacional en desarrollo rural, innovación y producción limpia.

La misión, impulsada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD) a través de su Seccional Unión Europea, junto con la Diputación de Córdoba y la Gobernación de Boyacá, forma parte del Programa de Líderes Sociales y del hermanamiento Córdoba-Boyacá firmado en octubre de 2024.

Durante su estancia, se realizarán encuentros con autoridades locales, emprendedores y líderes rurales en varias regiones de Colombia. Las áreas clave incluyen alfarería, olivicultura, comunidades energéticas y economía circular.

La delegación está encabezada por Félix Romero Carrillo, vicepresidente de la Diputación de Córdoba, y cuenta con integrantes de importantes entidades como COVAP, la mayor cooperativa cárnica y láctea de España, IPRODECO y el Centro Agropecuario Provincial de Córdoba.

“Esta visita refuerza el compromiso de la Diputación de Córdoba con la cooperación internacional y el desarrollo rural, creando puentes que benefician a ambos territorios”, aseguró Romero Carrillo.

Ana Alonso de Juana, directora de la UNAD Unión Europea, destacó que el Programa de Líderes Sociales se posiciona como una plataforma para impulsar el liderazgo rural y la innovación social en ambos países.

Desde 2023, esta iniciativa ha formado a más de 40 líderes colombianos, promoviendo redes de cooperación, sostenibilidad y emprendimiento rural. La tercera edición busca consolidar proyectos conjunto para transferir conocimientos y fortalecer el desarrollo productivo.

El hermanamiento Córdoba-Boyacá representa una apuesta concreta por la transformación rural y el intercambio cultural, con potencial para impactar la economía y comunidades de ambas regiones en el mediano plazo.

Te puede interesar

Colombia

El Hospital San Rafael de Tunja cubre el 27 % de su energía con 484 paneles solares instalados en su techo.

México

Fuente Palmera de Boda regresa en octubre con 34 expositores y pasarela liderada por Agatha Ruiz de la Prada.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.