Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Experts debaten logística alimentaria en operaciones militares en Córdoba

Córdoba analiza la logística del suministro de alimentos en misiones militares y crisis con apoyo en IA.

Córdoba se convirtió hoy en el epicentro del debate sobre la logística alimentaria en operaciones militares. En un evento organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) y el Instituto de Ingeniería de España, especialistas analizaron cómo garantizar el suministro de alimentos en zonas de conflicto y desastres naturales.

La jornada se llevó a cabo en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO), que desde hace un año y medio alberga la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), instalando a la ciudad como un nodo crucial en la logística militar española.

Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la UCO, destacó la relevancia de usar la experiencia académica y la infraestructura militar local para fortalecer la seguridad alimentaria. “Es muy oportuno que se celebre aquí”, dijo.

La sesión exploró tres grandes temas: necesidades y planificación de la demanda alimentaria, calidad y seguridad en los alimentos, y la inclusión de inteligencia artificial (IA) para optimizar toda la cadena logística.

M.a Carmen del Campillo, directora de ETSIAM, resumió el reto global: “Garantizar que los alimentos lleguen a todas partes exige coordinación, innovación y capacidad de respuesta rápida”. En misiones militares o emergencias, “una buena cadena de suministro puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso”, aseguró.

Por su parte, M.a Cruz Díaz Álvarez, presidenta del Instituto de Ingeniería de España, explicó que esta jornada surgió tras presentar la BLET en Madrid y detectar la necesidad de un enfoque especial en la logística alimentaria. Anticipó que continuarán con sesiones enfocadas en operaciones posteriores a conflictos.

La inteligencia artificial fue centro del discurso de Rosa Gallardo, directora de la Cátedra Internacional de IA y Agricultura de la UCO. Destacó cómo la IA puede anticipar la demanda, optimizar rutas y consumos energéticos, reducir desperdicios, y garantizar trazabilidad y seguridad alimentaria. “En operaciones militares, estas capacidades son una ventaja táctica y operativa”, afirmó.

También participaron en la apertura Francisco Javier Jiménez Laube, presidente del Comité de Defensa del Instituto de Ingeniería de España; Francisco Acosta Rosa, delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba; y M.a Dolores Moreno Guerrero, de la Fundación Caja Rural del Sur.

La jornada posiciona a Córdoba como referente en logística alimentaria inteligente, combinando experiencia militar, fuerza agroalimentaria e innovación tecnológica. El tema cobra especial interés en un mundo con crecientes crisis humanitarias y conflictos donde garantizar el acceso a alimentos es vital.

Te puede interesar

Argentina

El 36% de empresas inmobiliarias usa IA para reducir un 30% el tiempo de venta y agilizar tasaciones.

Colombia

Perro escapó de vacunación antirrábica en Córdoba pero la Policía lo capturó y lo inmunizó.

Colombia

La cifra mantiene en alerta sanitaria a la región caribeña debido a un aumento sostenido del contagio.

Argentina

Motorola permite entregar tu celular viejo como parte de pago para un equipo nuevo en sus tiendas oficiales.

Colombia

URRÁ financiará pavimentación de 8.2 km en variante de Tierralta para mejorar movilidad rural.

Argentina

Un hombre atacó a tiros una academia de danza en Córdoba y causó pánico entre las víctimas.

Colombia

El oficialismo de Javier Milei triunfa con más del 40% y sorprende en Buenos Aires.

Argentina

Calvo confía en recuperar dos bancas y sumar una más tras la alta participación en Córdoba.

Argentina

Cierran comicios en Córdoba con una participación cercana al 65% y sin incidentes mayores.

Argentina

Ángela, con 100 años y su andador, fue a votar en La Plata pese a no estar obligada.

Argentina

Los primeros datos oficiales de las elecciones legislativas se publican recién a las 21 horas.

México

La Junta reconoce errores en cribados de cáncer y pide diálogo para evitar enfrentamientos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.