Jane Goodall, la reconocida primatóloga y defensora de los chimpancés, falleció a los 91 años, confirmó hoy el Instituto Jane Goodall a través de su cuenta oficial de Instagram.
Goodall revolucionó la ciencia con su trabajo en África al demostrar que los chimpancés son capaces de fabricar y usar herramientas, un comportamiento antes considerado exclusivo de los humanos. También fue pionera en mostrar que cada chimpancé tiene personalidad, alterando de forma profunda la forma en que la ciencia y el público entendían a los animales.
Su trabajo en los años 60 fue difundido por documentales y medios internacionales, logrando un cambio global en la percepción sobre la inteligencia y sensibilidad emocional de los chimpancés. Además, estableció una metodología respetuosa que requiere no intervenir en el comportamiento de los animales durante la investigación.
En sus últimos años, Goodall se dedicó a la educación ambiental y a campañas por la protección de ecosistemas y derechos animales alrededor del mundo. Su organización, el Instituto Jane Goodall, sigue promoviendo la conservación y respeto por la vida silvestre.
“Allí afuera en la naturaleza, cuando estás solo, puedes convertirte en parte de la naturaleza y tu humanidad no se interpone en el camino”, dijo Goodall en una entrevista en 2021 con The Associated Press.
El legado de Goodall perdura en millones de personas que luchan por un mundo más justo y sostenible. Su compromiso incluyó rescatar chimpancés del comercio ilegal y generar conciencia global sobre la importancia de los animales y el medio ambiente.
La noticia fue publicada inicialmente por Turquesa News y ya está repercutiendo en todo el mundo, que hoy está de luto por la pérdida de una de las figuras más influyentes en la conservación ambiental del último siglo.
