Familiares, estudiantes y colectivos exigieron hoy la extradición desde Israel y Estados Unidos de dos exfuncionarios vinculados a la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Alrededor de 2 mil personas marcharon desde el antimonumento en Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para pedir que se agilice el proceso contra Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal refugiado en Israel, y Ulises Bernabé, exjuez de barandilla en Iguala prófugo en Estados Unidos.
El vocero de la protesta, Isidoro Vicario, explicó que la extradición de Zerón “no ha avanzado” y la de Bernabé tampoco, a pesar de que este último está localizado en territorio estadounidense. “Solo hay trámites en curso, pero sin resultados”, aseguró.
La marcha salió a las 11:15 horas con la consigna “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, acompañada por familiares que llegaron en autobuses desde Guerrero. Entre ellos, el padre de uno de los desaparecidos, Mario González, criticó a los gobiernos de los últimos 11 años.
“Les importa proteger a sus propios delincuentes más que dar razón a las familias. Solo han enviado cartas y promesas que no se cumplen”
Los manifestantes pintaron paredes y muros frente a la SRE con caras y nombres ligados al caso: el expresidente Enrique Peña Nieto, y exfuncionarios como Genaro Vázquez Osorio y Jesús Murillo Karam, responsables de la llamada “verdad histórica”.
Los colectivos estudiantiles de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos pidieron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, intervenir para desatar los procesos pendientes y “decir la verdad”.
La desaparición ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando policías municipales y fuerzas militares desaparecieron a 43 normalistas que viajaban para participar en la conmemoración de la masacre de Tlatelolco de 1968.
Este hecho sigue considerado un crimen de Estado, que involucra a distintos niveles de gobierno y grupos delictivos. A casi 11 años, las familias continúan la lucha por justicia y verdad.
