El Rey Felipe VI y la Reina Letizia arrancaron este domingo su primera visita de Estado a China, un viaje oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales en lo político, económico y cultural. La gira se extenderá hasta el próximo jueves e incluye encuentros clave con líderes chinos.
Acompañados por el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, además de representantes empresariales como Antonio Garamendi (CEOE) y José Luis Bonet (Cámara de España), los Reyes partieron del Aeropuerto Madrid-Barajas con honores militares.
La primera parada fue Chengdu, capital de Sichuan y sede del quinto consulado español en China desde 2022. La ciudad cuenta con conexión aérea directa a Madrid desde abril, un símbolo del creciente interés mutuo. En esta ciudad, Felipe VI y Letizia participaron en eventos para promocionar la inversión española y la expansión de empresas nacionales en el mercado chino.
El martes por la tarde, la comitiva llegará a Pekín, donde serán recibidos por el presidente Xi Jinping y la primera dama Peng Liyuan. El miércoles, el Rey tendrá reuniones bilaterales con Xi y con el primer ministro Li Qiang, así como con otros altos funcionarios, para discutir comercio, cooperación cultural y temas internacionales críticos, como la situación en Ucrania y Medio Oriente, donde China tiene un rol diplomático clave.
En el plano cultural, la Reina Letizia presidirá un homenaje en Chengdu por el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, organizado por el Instituto Cervantes. En Pekín, visitará un centro para personas con discapacidad junto a Peng Liyuan y asistirá a un evento en la Universidad de Lenguas Extranjeras para promover el idioma español.
Uno de los momentos más destacados será el concierto de la Orquesta del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín. La presentación, bajo la dirección de Gustavo Gimeno, contará con la soprano Sabina Puértolas y simboliza el intercambio cultural reforzado durante esta visita.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destaca que el viaje “culmina la celebración del 20 aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China” y busca estrechar los vínculos políticos y comerciales. Felipe VI y Letizia ya habían visitado China en 2006 como Príncipes de Asturias. La última visita de Estado española fue en 2007 con Juan Carlos I y Sofía, mientras que Xi Jinping vino a España en 2018.
Esta misión oficial es clave para España, que pretende equilibrar la balanza comercial con China y ampliar oportunidades para sus empresas en uno de los mercados más importantes del mundo.


































