Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Felipe VI y Letizia inician visita de Estado clave en China para reforzar lazos

Felipe VI y la Reina Letizia comenzaron su primera visita oficial a China para impulsar comercio y cultura.

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia arrancaron este domingo su primera visita de Estado a China, un viaje oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales en lo político, económico y cultural. La gira se extenderá hasta el próximo jueves e incluye encuentros clave con líderes chinos.

Acompañados por el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, además de representantes empresariales como Antonio Garamendi (CEOE) y José Luis Bonet (Cámara de España), los Reyes partieron del Aeropuerto Madrid-Barajas con honores militares.

La primera parada fue Chengdu, capital de Sichuan y sede del quinto consulado español en China desde 2022. La ciudad cuenta con conexión aérea directa a Madrid desde abril, un símbolo del creciente interés mutuo. En esta ciudad, Felipe VI y Letizia participaron en eventos para promocionar la inversión española y la expansión de empresas nacionales en el mercado chino.

El martes por la tarde, la comitiva llegará a Pekín, donde serán recibidos por el presidente Xi Jinping y la primera dama Peng Liyuan. El miércoles, el Rey tendrá reuniones bilaterales con Xi y con el primer ministro Li Qiang, así como con otros altos funcionarios, para discutir comercio, cooperación cultural y temas internacionales críticos, como la situación en Ucrania y Medio Oriente, donde China tiene un rol diplomático clave.

En el plano cultural, la Reina Letizia presidirá un homenaje en Chengdu por el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, organizado por el Instituto Cervantes. En Pekín, visitará un centro para personas con discapacidad junto a Peng Liyuan y asistirá a un evento en la Universidad de Lenguas Extranjeras para promover el idioma español.

Uno de los momentos más destacados será el concierto de la Orquesta del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín. La presentación, bajo la dirección de Gustavo Gimeno, contará con la soprano Sabina Puértolas y simboliza el intercambio cultural reforzado durante esta visita.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destaca que el viaje “culmina la celebración del 20 aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China” y busca estrechar los vínculos políticos y comerciales. Felipe VI y Letizia ya habían visitado China en 2006 como Príncipes de Asturias. La última visita de Estado española fue en 2007 con Juan Carlos I y Sofía, mientras que Xi Jinping vino a España en 2018.

Esta misión oficial es clave para España, que pretende equilibrar la balanza comercial con China y ampliar oportunidades para sus empresas en uno de los mercados más importantes del mundo.

Te puede interesar

Colombia

China importará miles de toneladas de café, cacao y banano colombianos cada año a partir de 2026.

Francia

Renault presenta la nueva Twingo eléctrica con aspecto clásico y autonomía de 263 km desde menos de 20 000 euros.

Francia

Detienen a un hombre con muñeca sexual infantil y ordenan investigación por riesgo a menores.

México

Huawei presenta Mate 70 Air un móvil ultradelgado con batería de 6500 mAh y triple cámara.

Colombia

Colombia impidió la entrada a más de 2.600 extranjeros entre enero y septiembre de 2025.

México

Tampoco habló de tiempos o condiciones específicas.

Argentina

Zapatero critica elogios de Juan Carlos a Franco y resalta que la Corona debe ser neutral.

Colombia

Zapatero critica elogios de Juan Carlos a Franco y pide centrarse en la neutralidad de la Monarquía.

Francia

Bitcoin retrocede bajo 100,000 dólares por primera vez desde junio en medio de crisis y tensiones globales.

España

Juan Carlos acusa a Felipe VI de darle la espalda tras retirar su asignación y renunciar a su herencia.

España

El oro baja casi un 9% en cinco días por dólar fuerte y menos incertidumbre económica.

México

Trump baja aranceles a China de 20% a 10% luego de acuerdo para frenar tráfico de fentanilo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.