Fiscalía CDMX activa búsqueda urgente para identificar a dos víctimas olvidadas de explosión en Iztapalapa
Han pasado once días desde la explosión de una pipa con 49 mil litros de gas LP en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, y la tragedia sigue revelando rostros antes invisibles. Además de los 25 muertos confirmados, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha emitido un llamado urgente para identificar a dos víctimas que aún no han sido reclamadas por sus familias.
Las víctimas, una joven mujer y un hombre, permanecen sin nombre oficial ni familiares que los reclamen tras el incidente ocurrido el 10 de septiembre. La titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde, informó que se emitieron dos fotos boletines buscando la colaboración ciudadana para localizar a sus familiares.
“La mujer del tatuaje laurel” y el hombre desnudo: víctimas invisibles de la tragedia
Una de las víctimas es una mujer de entre 15 y 25 años que falleció en el Hospital Magdalena de las Salinas y no fue reconocida. Presenta un prominente tatuaje en forma de laurel en su cuerpo, motivo por el cual se le ha apodado “la mujer del tatuaje laurel”. Su cuerpo permanece bajo resguardo en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), sin que nadie he reclamado hasta ahora.
El segundo cuerpo corresponde a un hombre entre 26 y 35 años, cuya identidad preliminar podría ser Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, aunque esta información no está confirmada, pues su identificación se complica por la ausencia de dentadura y porque la explosión le arrancó toda la ropa. Ingresó completamente desnudo producto de la onda expansiva, lo cual es un detalle clave para su reconocimiento.
Tragedia y abandono estructural: ¿quiénes eran estas víctimas?
Testimonios recabados por medios locales revelaron que la zona afectada era habitada por personas en situación de calle, lo que refuerza la hipótesis de que ambas víctimas formaban parte de estos grupos vulnerables. Podrían haber vivido en el abandono total tanto del Estado como de la sociedad.
Bertha Alcalde declaró: “Se hará todo lo posible para identificar a las víctimas y contactar a sus familiares”, mientras la Fiscalía mantiene abiertos los canales de denuncia ciudadana.
Impacto humano y llamado urgente a la sociedad
Esta tragedia no solo se traduce en números sino en vidas perdidas en condiciones de extrema vulnerabilidad. Historias como la del microbusero Erick, sobreviviente y héroe luego de salvar vidas, contrastan con el anonimato completo de estas dos víctimas sin reclamo. La Fiscalía ha pedido:
“Si tienes información, llama al 55 4609 4432 para ayudar a identificarlas y localizarlas con sus familias.”
El accidente causado por la explosión de una pipa con gas provocó una cadena de destrucción múltiple en Iztapalapa, dejando además una pregunta crítica sobre cuántas vidas más quedan invisibilizadas en la tragedia.
¿Qué sigue?
Las autoridades mantienen activos los esfuerzos para la identificación y exigen la colaboración ciudadana como vía crucial para cerrar estos casos. La falta de reclamo de víctimas como “la mujer del tatuaje laurel” y el hombre sin nombre se vuelve un espejo urgente de las necesidades sociales que deben atenderse inmediatamente.
La explosión que destruyó vehículos, vidas y esperanzas en uno de los puntos más concurridos de CDMX sigue dejando cicatrices visibles e invisibles que necesitan respuestas rápidas y humanas.
