Francia oficializó este lunes el reconocimiento del Estado Palestino durante una cumbre en Naciones Unidas en Nueva York, sumándose a aliados como Reino Unido, Canadá y Australia, que formalizaron la misma medida días antes.
El presidente francés Emmanuel Macron defendió la decisión como una forma de “preservar la posibilidad” de una solución de dos Estados, con Israel y Palestina conviviendo en paz y seguridad.
“Francia reconoce el Estado de Palestina”, afirmó Macron ante una sesión de tres horas en la ONU, generando aplausos.
La Autoridad Palestina celebró el reconocimiento como una “decisión histórica y valiente” que respeta el derecho internacional y apoya el camino hacia la paz.
Macron condicionó, sin embargo, la apertura de una embajada en Palestina a la liberación de los rehenes israelíes en Gaza y un alto al fuego efectivo. Recalcó que evitar que los palestinos queden atrapados con Hamas es clave para el proceso político: “Si no hay reconocimiento, Hamas será vista como la única solución”, dijo a la cadena CBS.
La medida llega casi dos años después del inicio de la guerra en Gaza, donde el conflicto ha dejado más de 65,000 palestinos muertos y miles de civiles israelíes tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.
El reconocimiento sigue a una resolución aprobada por mayoría amplia en la Asamblea General de la ONU que excluye expresamente al movimiento islamista Hamas, condición prioritaria para los países occidentales.
Antes de Francia, el domingo reconocieron al Estado Palestino Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal. Se espera que esta semana se sumen Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino.
Por su parte, Alemania reiteró que apoyar el reconocimiento debe ser el resultado de negociaciones y no una acción unilateral. El gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, rechazó tajantemente el reconocimiento, advirtiendo que socava las posibilidades de paz.
Estados Unidos también criticó la decisión. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, aseguró que para el presidente Donald Trump estos movimientos representan solo palabras y una recompensa para Hamas, mientras prepara una reunión con líderes musulmanes clave para aumentar la presión diplomática.
Israel se encuentra cada vez más aislado en la arena internacional, mientras avanza con un asalto terrestre a Gaza sin señales claras de un alto el fuego. Organismos internacionales y expertos han denunciado que la ofensiva israelí podría constituir un genocidio, debido al alto número de víctimas civiles palestinas.
Este reconocimiento de varios países occidentales marca un cambio diplomático significativo que puede tensar aún más el conflicto, pero también reabre el debate sobre la viabilidad y urgencia de una solución política en Medio Oriente.
