La Policía Cibernética lanzó una alerta urgente por un fraude telefónico conocido como secuestro virtual o llamada cruzada que extorsiona a familias en México.
El modus operandi es simple pero eficaz: los delincuentes llaman a una persona y simulan que un familiar cercano ha sido secuestrado. Exigen dinero inmediato para liberar a la supuesta víctima, explotando el miedo y la confusión para que paguen sin verificar la información.
Este delito ha evolucionado y ahora apunta especialmente a menores de edad, quienes son blanco a través de redes sociales y videojuegos. Los criminales obtienen datos personales o controlan sus cuentas de mensajería para luego iniciar los fraudes.
La Policía Cibernética insiste en mantener la calma y comprobar cualquier información antes de actuar. Recomiendan a los padres extremar precauciones en el uso que sus hijos dan a redes y plataformas digitales.
Esta alerta busca que la población se eduque, prevenga y denuncie oportunamente para disminuir los casos de extorsión. Mantener la cabeza fría y confirmar datos son las mejores herramientas para evitar caer en la trampa.
Para actualizaciones y consejos, La Razón ofrece un canal de WhatsApp con información clave sobre esta y otras amenazas de seguridad.
El secuestro virtual sigue siendo una amenaza creciente en México, pero la colaboración ciudadana y las medidas preventivas pueden detener a los delincuentes.
