El frente frío número 11 avanzará este martes 28 de octubre por el noroeste y norte de México, impactando a Quintana Roo y la Península de Yucatán con chubascos y rachas de viento.
En Quintana Roo, Yucatán y Campeche, el día tendrá cielo de medio nublado a nublado, con altas temperaturas que superarán los 35 °C y chubascos acompañados de descargas eléctricas durante la tarde. La Secretaría de Protección Civil pronostica vientos del norte y noreste entre 10 y 20 km/h en la región.
Este sistema está asociado a una corriente en chorro subtropical y una línea seca que originan además lluvias dispersas en estados como Nuevo León y Tamaulipas, donde se esperan vientos con rachas muy fuertes de 65 a 80 km/h. Para la madrugada del miércoles, en la costa norte de Tamaulipas se espera un evento de “norte” muy fuerte a intenso, con ráfagas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros.
En otras regiones, la presencia de canales de baja presión y la entrada de aire húmedo del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe favorecerán intervalos de chubascos en Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el Valle de México el amanecer será frío, con temperaturas menores a 5 °C y posibles heladas en zonas altas del Estado de México, aunque en la capital predominará un día cálido y sin lluvia.
El Pacífico Sur presentará clima templado a caluroso con lluvias eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que el Golfo de México registrará chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Veracruz.
La recomendación para la población es permanecer alerta por posibles tormentas eléctricas y prepararse para el refuerzo del viento en las zonas costeras del noreste. Protección Civil mantiene vigilancia activa para cualquier eventualidad.


































