Un canal de baja presión en el Golfo de México y la llegada de la onda tropical 35 mantienen la alerta por lluvias fuertes a muy fuertes en Quintana Roo y el sureste del país este lunes.
Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, mientras que Quintana Roo registrará precipitaciones fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. Estas lluvias pueden provocar inundaciones locales, encharcamientos y baja visibilidad en la región.
En el sureste, Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur) podrían recibir lluvias intensas que elevarán el nivel de ríos y arroyos, con riesgo de deslaves y más inundaciones. Además, Tabasco y Puebla reportarán lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En el Valle de México el clima será variable: mañanas frías con bancos de niebla en zonas altas, seguido de lluvias dispersas en la Ciudad de México y chubascos fuertes en el Estado de México por la tarde, también con posibles rayos y granizo.
La mayor parte del país mantendrá un ambiente caluroso, especialmente en Baja California, Sonora y Sinaloa, donde se podrían superar los 40°C. Sin embargo, la atención está centrada en el sureste, donde las autoridades recomiendan precaución por el riesgo a inundaciones y afectaciones viales.
Este aviso climático se extiende por la influencia conjunta de varios canales de baja presión en el país y la humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que mantiene condiciones inestables para la mayor parte de la Península de Yucatán y sureste mexicano.
Se recomienda a la población en zonas vulnerables estar atentos a los reportes oficiales y tomar medidas preventivas ante las lluvias y tormentas eléctricas que pueden afectar la movilidad y las viviendas locales.
