Este lunes se cumple el 25 aniversario de Amores Perros, la película que marcó un antes y un después en el cine mexicano y en la vida de Gael García Bernal. El actor, debutando en largometrajes con este filme dirigido por Alejandro González Iñárritu, declaró en entrevista con EFE que no entiende su vida sin esta película.
“Mi vida no la entiendo sin Amores Perros; me cambió completamente. Nunca lo hubiera imaginado, fue un sueño muy bonito (…) Es una película que le habló al mundo entero y con la que Latinoamérica depositó una identificación muy fuerte”,
dijo García Bernal.
La cinta, que llegó en un contexto histórico clave para México, justo cuando el PRI perdió el poder tras 70 años, fue también un reflejo de una generación que exploraba nuevas libertades de expresión y ciudadanía. Con un guion de Guillermo Arriaga, relata cómo las vidas de tres personas se cruzan por un accidente automovilístico, mostrando la división y anhelos sociales del país.
Para Gael, la transformación cultural que inició a principios de siglo en el cine mexicano es evidente. “Pasamos de tener quizás seis películas al año a estrenar unas 150”, un crecimiento que ha posicionado a la Ciudad de México como una de las grandes capitales culturales del mundo.
García Bernal se mostró crítico con los pendientes que México todavía tiene, pero valoró los avances en libertad y producción cultural que la época de Amores Perros ayudó a sembrar. “Estamos cosechando los triunfos de aquel entonces, aunque reconocemos los caminos equivocados”, añadió.
La película sigue vigente hoy, algo que Gael refleja en la pregunta que el filme sigue despertando: “¿Qué es lo que sigue para la humanidad?”
Para celebrar, Amores Perros será proyectada de manera especial en el Palacio de Bellas Artes, un símbolo nacional, para reconectar al público con una obra que redefinió el cine mexicano en el siglo XXI. El reestreno también llega a plataformas digitales, ampliando su alcance a nuevas generaciones.
García Bernal recordó con nostalgia los tiempos en que la película generaba una enorme expectativa cultural y social. Compartió cómo en los primeros foros de internet, el público comentaba con pasión y asombro la película, algo que hoy en día ha cambiado con la digitalización y el streaming.
El actor, que hoy tiene 46 años, también se ha consolidado como productor al lado de Diego Luna, otro actor surgido en esta ola de renovación del cine mexicano que empezó con proyectos como Amores Perros. También destacó que cineastas como Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro forman parte del mismo movimiento que puso a México en el mapa cinematográfico global.
Amores Perros no solo definió una carrera, sino que marcó el pulso cultural y social de un país en transición. Su aniversario es una buen pretexto para revisitar lo que se logró entonces y lo que sigue pendiente.
