Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Gobierno de SLP impulsa ciencia para mejorar caprinocultura en Altiplano

Estado apoya proyecto que analiza suelo y plantas para fortalecer la caprinocultura en Altiplano potosino.

El gobierno de San Luis Potosí, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPCYT), impulsa un proyecto científico para mejorar la caprinocultura en el Altiplano potosino. La iniciativa, promovida por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, busca entender cómo el microbioma del suelo y las plantas nativas fortalecen los agostaderos donde se alimentan las cabras.

La doctora Esmeralda López Lozano explicó en el programa radiofónico “La Neta de la Ciencia: La Entrevista” que el estudio se llevó a cabo en ejidos del municipio de Vanegas. Ahí se recolectaron muestras de suelo y vegetación para identificar las especies que mejoran la nutrición del ganado caprino, clave para la economía local y la subsistencia de las familias de la región.

El enfoque del proyecto es práctico y busca dar soluciones que protejan el medio ambiente y también garanticen la productividad de la caprinocultura. Se analiza el vínculo desconocido entre elementos del suelo y los microorganismos que benefician a especies vegetales nativas, lo que podría transformar los métodos de conservación y restauración de pastizales usados hoy en el Altiplano.

Este impulso a la investigación científica se alinea con las prioridades del gobernador Gallardo para que la ciencia sirva como herramienta directa para resolver problemas sociales, ambientales y productivos, especialmente en comunidades rurales.

El proyecto promete mejorar los agostaderos, vitales para el mejor desarrollo de la crianza caprina, que representa un motor económico tradicional para los productores de la zona. El análisis está en curso pero ya genera expectativas sobre el impacto que pueden tener los microorganismos y plantas nativas en la sustentabilidad de la caprinocultura potosina.

Te puede interesar

México

Con este paso, Soledad se consolida como un referente nacional en inclusión educativa y desarrollo social.

México

San Luis Potosí refuerza formación dual y equidad para incluir más mujeres en el empleo.

México

San Luis Potosí impulsa Meses del Testamento con descuentos y apoyo especial a policías y bomberos.

México

San Luis Potosí aumentó 1.4% sus exportaciones en el segundo trimestre y es noveno lugar nacional.

México

Gallardo promete obra sin límites en Huasteca y nueva ruta MetroRed de Tamazunchale a Ciudad Valles.

México

El Parque Tangamanga II cumple 40 años con renovaciones, mejor iluminación y horario extendido.

México

Gallardo afirma que su gobierno crece en confianza pese a diferencias ideológicas en San Luis Potosí.

México

San Luis ya tiene lista su delegación de 42 atletas para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 en Aguascalientes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.