El Gobierno Federal mantiene atención urgente a la emergencia por las lluvias que afectan a cinco estados del país. En la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la prioridad sigue siendo restablecer infraestructura y servicios en zonas dañadas.
Jesús Esteva, titular de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), detalló que en Hidalgo se han registrado 244 incidentes, de los cuales 85 están ya atendidos. En ese estado hay 72 caminos cerrados y 155 localidades incomunicadas, con un despliegue de 155 máquinas y 310 trabajadores en labores.
En conjunto, los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz reportan 358 incidentes, 99 atendidos, 115 en proceso, y 144 aún pendientes. Se dañaron 39 puentes. Para su atención se movilizan 667 máquinas y 4,741 trabajadores, además de 41 helicópteros que hacen puentes aéreos para transportar insumos y personas.
En Puebla hay 33 incidentes reportados, 4 atendidos, con 15 caminos cerrados y 77 localidades incomunicadas. En Querétaro, 30 incidentes, con 7 caminos cerrados y 18 localidades incomunicadas. San Luis Potosí reporta únicamente 10 incidentes, 9 de ellos ya atendidos, pero con 9 caminos cerrados aún. En Veracruz, 41 incidentes, 40 atendidos, aunque permanecen 34 caminos cerrados y 57 localidades incomunicadas.
Conagua, a través de su titular Efraín Morales, informó que se trabaja en el desazolve de ríos en varios estados y en infraestructura hidráulica fundamental como muros de contención y bordos para prevenir nuevas emergencias. Las entidades beneficiadas incluyen Guerrero, Tabasco, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Veracruz y Chiapas.
En el frente eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con su directora Emilia Calleja Alor, reportó que se restableció el servicio a 18,028 usuarios en las últimas 24 horas, aunque 23,779 continúan sin energía. Ya funcionan nuevamente 25 hospitales que quedaron sin luz en zonas afectadas.
La emergencia mantiene a miles de trabajadores en campo y vuelos aéreos para garantizar apoyo rápido a las comunidades aisladas, mientras el Gobierno insiste en mantener la coordinación para evitar un mayor impacto en la infraestructura y la población.
