El Gobierno del Estado moviliza un operativo conjunto para rescatar y rehabilitar completamente el Parque Tangamanga I, el pulmón verde más grande de México. La intervención incluye labores coordinadas entre varias dependencias estatales y la participación activa de alrededor de 100 cadetes de la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional.
El plan de restauración y reforestación atiende áreas afectadas por sequías y plagas. Además, se ejecutan obras hidráulicas en los dos lagos principales del parque, con una inversión de 11 millones de pesos aportados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), el Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) también participan activamente en el proyecto, sumando 5.6 millones de pesos para consolidar el esfuerzo. La acción integral busca preservar la biodiversidad, mejorar los espacios públicos y mantener seguras las áreas recreativas para la población potosina.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrenda con este plan su compromiso para entregar un parque renovado, sostenible y accesible. Según fuentes oficiales, esta coordinación sin precedentes garantiza que Tangamanga I siga siendo un espacio natural y cultural vital para San Luis Potosí.
Los trabajos avanzan rápidamente y se espera que las mejoras permitan un ambiente más saludable y atractivo para la comunidad, a la vez que se protege la ecología local y se asegura el bienestar de futuros visitantes.


































