Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Gobierno paga 960 mil mdp por deuda y desploma inversión 32.5% en 2025

El pago récord por deuda reduce inversión pública y gasto cae más de 30% al tercer trimestre.

El gobierno mexicano destinó 960 mil 47.5 millones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2025 solo para el costo financiero de su deuda pública, un incremento de 8.6% respecto al mismo periodo de 2024 y la cifra más elevada en 25 años.

Esta cantidad histórica no solo refleja el impacto del servicio de la deuda, sino que también supera lo que se invirtió en gasto público para infraestructura y otros proyectos clave. De enero a septiembre se gastaron apenas 568 mil 886 millones de pesos en inversión pública, lo que significa una caída del 32.5% en comparación con el año pasado.

El desplome en inversión toca áreas críticas como obra pública y programas institucionales que impulsan el desarrollo. Además, incluye subsidios y otros gastos de capital esenciales para la economía.

En síntesis, el fuerte desembolso en deuda está sacando recursos que podrían destinarse a inversión productiva, limitando el crecimiento y la infraestructura en plena recuperación económica.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) evidenció esta creciente presión financiera que podría afectar en el mediano plazo la capacidad del Estado para inyectar fondos en proyectos que impulsen la actividad económica.

La evolución del gasto público sugiere que la prioridad está puesta en atender el servicio de la deuda, dejando en segundo plano maquinaria y obras que México requiere para su desarrollo.

Te puede interesar

México

CSP rechaza cancelación de rutas AIFA hacia EU y afirma que México no es “piñata de nadie”.

México

Chihuahua abre la ruta “Camino al Mictlán” con exhibición de perros Xoloitzcuintles y apoyo social.

México

Maestros en Chihuahua recibirán pago extra por compensación provisional este 15 de noviembre.

México

SAT reduce plantilla en más de mil plazas por recortes y renuncias ante alta carga laboral.

Colombia

Presupuesto 2026 de Popayán prioriza contrataciones y deja rezagado empleo y protección ambiental.

México

Banxico instala módulos en Álamo para retiro sin comisiones y mantiene liquidez tras lluvias intensas.

México

Senado desecha iniciativa que buscaba subsidios para gas natural y L.P. en invierno en Chihuahua.

México

Diputada de Morena vinculada con el Cártel de Sinaloa busca amparo para descongelar cuentas bancarias.

México

Ingresos públicos por importaciones suben 24.5% al mes de agosto y baten lo programado.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.