Grupo México aclaró hoy que la posible compra de Banamex no disparará su nivel de deuda, después de que sus acciones cayeran fuerte el lunes tras el anuncio de la oferta.
En un comunicado dirigido a inversionistas, la empresa dijo que el crédito máximo que podría requerir para adquirir el 100% de Banamex sería menor a 2 mil millones de dólares, monto ya contemplado en líneas de crédito vigentes. Esto busca calmar a los mercados luego de que el lunes sus títulos en la Bolsa Mexicana de Valores retrocedieran 15.43%. Hoy se recuperaron 1.35%.
El presidente del conglomerado, Germán Larrea, reafirmó que el plan de compra de Banamex no afectará los proyectos que ya tienen en minería, transporte e infraestructura. Indicó que al cierre del segundo trimestre Grupo México mantenía una deuda neta de solo 375 millones de dólares, equivalente a 0.1 veces su EBITDA, lo que les da un amplio margen financiero.
La oferta presentada el viernes propone que Grupo México quede con el 60% de Banamex y el 40% se invite a otros inversionistas privados y fondos de pensiones mexicanos. Ya cuentan con compromisos para cubrir parte de esta participación complementaria y valoran abrir la opción a pequeños y medianos inversionistas, para “democratizar” el capital en el futuro.
El plazo dado a Citigroup para analizar la oferta y consultar a sus accionistas termina en 10 días. Grupo México destacó que su propuesta actual supera con creces la oferta de Citigroup, que solo contempla el 25% del banco.
Para evitar distracciones a las divisiones principales, Grupo México buscará conservar el equipo directivo de Banamex y crear un comité ejecutivo especializado para la operación financiera. La empresa resaltó su historial en adquisiciones exitosas como Buenavista del Cobre, Ferromex y Asarco en EE.UU.
Las acciones de Grupo México quedaron hoy en 57.15 pesos con leve avance tras el recorte inicial y el mercado vigila la respuesta de Citigroup y las autoridades regulatorias.
