GUANAJUATO.- A un año de declararse la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), Guanajuato reporta 110 órdenes de protección para víctimas de agresión, con la intención clara de evitar feminicidios.
La Secretaría de las Mujeres del estado, a cargo de Itzel Balderas, informó que durante este periodo se realizaron 2,052 Instrumentos de Valoración de Riesgo Feminicida, base para activar las medidas de protección. “La alerta obliga a responder de inmediato y con acciones contundentes”, dijo en rueda de prensa.
La Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a 625 elementos de las Unidades Especializadas en Prevención y Atención a la Violencia de Género en 17 municipios. Además, 607 funcionarios estatales y 928 municipales están en proceso de certificación para mejorar la atención telefónica y presencial a mujeres víctimas, así como en la búsqueda de personas desaparecidas.
La estrategia también incluye apoyo económico para lograr independencia. Este año, 1,196 mujeres vulnerables obtuvieron becas del Instituto Estatal de Capacitación. Paralelamente, la Secretaría de Economía entregó 468 apoyos productivos para impulsar negocios de mujeres.
El titular de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que la gobernadora Libia Dennise García ha instruido atender la alerta “con toda la seriedad y responsabilidad que merece”.
“En Guanajuato asumimos no solo un grave problema, sino la oportunidad de emprender el mayor esfuerzo de defensa de las mujeres en la historia del estado”
El gobierno enfatiza que estas acciones forman un esfuerzo interinstitucional sin precedentes, con el objetivo de reducir la violencia y proteger a las mujeres en todo el estado.
