Las autoridades guatemaltecas recuperaron y repatriaron 61 bienes culturales localizados en México, informaron este miércoles los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura y Deportes de Guatemala.
Las piezas fueron entregadas de forma voluntaria por una guatemalteca residente en México y devueltas al país el martes, con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. El hallazgo se dio en la ciudad de Guanajuato.
Entre los bienes destaca un cántaro tipo Chinautla con decoración zoomorfa, considerado de alto valor patrimonial por su singularidad. Además, se recuperaron fragmentos de cerámica prehispánica y 32 piezas de indumentaria tradicional usada en danzas guatemaltecas.
Una aerolínea comercial colaboró en el traslado de las piezas a Guatemala, según el comunicado oficial. Los bienes están actualmente en resguardo temporal en el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala, donde serán climatizados y registrados antes de pasar a un museo nacional.
Los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores no detallaron cuándo fueron sustraídas las piezas, pero reafirmaron el compromiso con la protección y recuperación del patrimonio cultural guatemalteco, que forma parte de la identidad y la memoria histórica del país.
Esta repatriación se suma a otra realizada el 13 de enero, cuando México entregó 54 piezas arqueológicas y culturales a Guatemala en coordinación entre ambos gobiernos bajo el Convenio de Protección y Restitución de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La recuperación de estos bienes representa un paso más en la lucha por custodiar el patrimonio cultural guatemalteco fuera del país y afianza la cooperación bilateral con México en materia arqueológica y cultural.


































