Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Gustavo Petro propone un ejército global para proteger a Palestina y frenar crisis climática

Petro insiste en crear un ejército global que evite genocidios y enfrente la crisis climática mundial.

El presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una propuesta polémica para crear un “ejército de la salvación del mundo” que proteja a la población palestina, garantice la justicia internacional y enfrente la crisis climática. La iniciativa se dio a conocer el 24 de septiembre a través de su cuenta en la red social X.

Petro expuso que esta fuerza global sería un mecanismo para evitar intervenciones militares unilaterales violentas y prevenir genocidios y crímenes contra la humanidad. Aclaró que no busca interferir con la autodeterminación de los pueblos, sino salvaguardar derechos humanos y reactivar la diplomacia entre israelíes y palestinos.

Su planteamiento responde a una intervención del presidente indonesio Prabowo Subianto ante la ONU, donde ofreció enviar más de veinte mil soldados para proteger civiles en Gaza y otras zonas de conflicto. Petro amplió el debate para exigir una acción multilateral más coordinada y democrática.

“El ejército de la Salvación del mundo debe proteger de inmediato a la población Palestina del genocidio y asegurar que se abra de nuevo la diplomacia para la paz entre el pueblo israelí y el pueblo Palestino”

Además, Petro incluyó en la agenda la crisis climática, argumentando que la comunidad internacional necesita un mecanismo que asegure el cumplimiento y protección global ante el avance del cambio climático. Criticó “al ejército más poderoso del mundo” y a su gobierno por negar la ciencia y bloquear acciones efectivas.

En un pasaje duro de su discurso en la Asamblea General de la ONU, Petro acusó al expresidente Donald Trump y su administración de complicidad en genocidio y de usar la migración para justificar políticas racistas. También vincula la política exterior de Estados Unidos con la mafia de la cocaína en Colombia y el Caribe.

“Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren Aragua ni de Hamas, eran caribeños, posiblemente colombianos”

La delegación estadounidense abandonó la sala durante su intervención en Nueva York, en respuesta a estas críticas.

Petro reiteró que la solución pasa por un multilateralismo auténtico y una democracia global que anteponga el interés colectivo sobre las grandes potencias.

Te puede interesar

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

Colombia

Alejandra Pico, secretaria de Gobierno de Boyacá, explicó que la alerta llegó a las 5:30 a.

Colombia

Hombre convulsionó en operativo ICE en Massachusetts mientras intentaban separar bebé de su padre.

Colombia

Petro enfrenta cuestionamientos por narcotráfico mientras EE. UU. evalúa sancionarlo en la “Lista Clinton”.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.