Hacemos Córdoba lanzó un ultimátum al alcalde para que modifique el presupuesto aprobado para Aucorsa en 2026 y garantice la renovación y ampliación de la flota de autobuses.
El grupo municipal calificó las cuentas actuales como “continuistas” que mantienen a la empresa en “situación de precariedad”, con apenas 120 autobuses operativos, muy lejos de la demanda diaria. Por ello, piden aumentar la flota a al menos 130 vehículos y reforzar la plantilla para evitar sobrecargas y retrasos en el servicio.
Una de las principales críticas es la antigüedad del parque vehicular: muchos autobuses tienen más de 23 años y más de 1.1 millones de kilómetros recorridos. Esto provoca fallas frecuentes y un sistema de aire acondicionado obsoleto que no soporta las altas temperaturas de Córdoba, afectando a usuarios y conductores.
Los empleados de Aucorsa han denunciado que esta situación genera retrasos y servicios incumplidos, dañando injustamente su imagen. Mientras, el Ayuntamiento no ha lanzado un plan serio para renovar los vehículos.
Durante el mandato actual, se han incorporado solo 8 autobuses de los 40 prometidos. Además, están retrasados otros 15 vehículos sin explicación alguna. El ritmo de renovación está muy por debajo del mínimo necesario.
Hacemos Córdoba denunció la devolución de fondos europeos que podrían haberse destinado a modernizar la flota, evidenciando una falta de voluntad política para cambiar el rumbo. La coalición insiste en que el futuro del transporte público depende de un plan de choque urgente que contemple renovación, ampliación de flota y aumento de personal.
También señalaron los problemas recientes del equipo de gobierno del PP, como fallas en la recarga de tarjetas y demora en la entrega de tarjetas gratuitas para menores de 15 años.
“Los presupuestos de Aucorsa para 2026 no responden al reto de garantizar un transporte público digno. El alcalde todavía está a tiempo de rectificar y apostar de verdad por una empresa esencial para la movilidad de Córdoba”, dijo una fuente de Hacemos Córdoba.
La modernización de Aucorsa no es solo una necesidad operativa, sino clave para avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible, recuerdan. La presión política aumenta en la ciudad para que el Ayuntamiento actúe antes de que la crisis del transporte empeore.
