Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Hugo Aguilar garantiza certeza jurídica ante Consejo Empresarial

El ministro presidente asegura a empresarios que la SCJN será garante clave de certeza jurídica.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, aseguró esta semana a los líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que el máximo tribunal será el “máximo garante de certeza jurídica” en México.

Durante un encuentro en la sede de la Corte, Aguilar Ortiz destacó el compromiso de la SCJN con el respeto a la legalidad y la justicia, siempre bajo el marco constitucional. “La certeza jurídica se construye con la aplicación de la norma y el cumplimiento de ella”, afirmó.

El magistrado señaló además su disposición para fomentar el diálogo con distintos sectores sociales, con el objetivo de aumentar la confianza en las instituciones mexicanas. “Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo que mejoren la percepción para incrementar la confianza”, agregó.

El evento contó con la presencia de Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, y representantes de diversas cámaras empresariales. Los empresarios reconocieron a la nueva Suprema Corte como un pilar fundamental para garantizar la certeza jurídica, clave para atraer inversiones nacionales y extranjeras.

Subrayaron que esta estabilidad legal favorecerá la creación de empleos y apoyará un crecimiento sostenido en el país.

Este encuentro refuerza la intención de la SCJN de consolidarse como una institución confiable y cercana al sector productivo, clave para la economía nacional.

Te puede interesar

México

Nuevo amparo pierde fuerza y ministros de la SCJN aumentan gasto y personal en plena crítica.

México

Secretaría de Economía arranca consultas con 30 sectores productivos para afinar revisión del T-MEC.

México

La anterior SCJN destinó más de 58 millones de pesos solo en asesorías para sus 11 ministros.

México

Sheinbaum recuerda que Salinas Pliego debe 48,000 mdp y no hay que politizar la deuda.

México

El CEESP advierte que el crecimiento económico de México es insuficiente para mejorar la situación del país.

México

Los recursos están vinculados con prácticas fiscales indebidas cometidas por cuatro empresas del grupo.

México

SCJN confirma que solicitudes de concesiones mineras previas se desechan sin derechos adquiridos.

México

Jubilados del IMSS logran reunión con la SCJN para revisar sus cuentas individuales.

México

Su salario mensual será de 167 mil 671.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.