Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Impactante eclipse solar parcial visible hoy en el hemisferio sur y zona Antártica

Un eclipse solar parcial profundo cubrirá hasta 86% del Sol en regiones del hemisferio sur esta tarde.

Se desarrolla un eclipse solar parcial profundo hoy 21 de septiembre en el hemisferio sur

Esta tarde se está desarrollando un eclipse solar parcial que ha despertado la atención de aficionados a la astronomía y público general en distintas regiones del hemisferio sur. Según reportes de la NASA, el fenómeno empezó a las 14:29 y continuará hasta las 18:53 hora de Argentina (de 17:29 a 21:53 UTC), cuando la Luna cubre parcialmente al Sol, creando el característico efecto de media luna en el astro rey.

Este eclipse es especialmente relevante porque en zonas específicas como estaciones de investigación en el sur de Nueva Zelanda y partes de la Antártida la cobertura lunar alcanzará hasta un impresionante 86% del disco solar. Se trata de un evento profundo que invita a observar uno de los últimos fenómenos astronómicos solares de 2025 en estas latitudes.

¿Dónde y cómo verlo con seguridad?

El eclipse será visible no solo en el sur de Australia, sino también sobre gran parte de los océanos Pacífico y Atlántico, incluyendo el continente Antártico. Aunque México no se encuentra dentro de esta trayectoria, el fenómeno es una alerta para todos los observadores sobre la importancia de la protección ocular. Las autoridades astronómicas insisten en que mirar directamente al Sol, incluso si está parcialmente cubierto, puede ocasionar daños permanentes en la retina.

El uso de filtros certificados y dispositivos especializados para la observación segura es obligatorio para evitar daños graves en la vista. No se recomienda bajo ninguna circunstancia observar el eclipse sin la protección adecuada.

Coincidencia astronómica: equinoccio de primavera en el hemisferio sur

Más allá del eclipse, este evento coincide con un cambio estacional muy importante. El equinoccio de primavera en el hemisferio sur tendrá lugar mañana, 22 de septiembre, exactamente a las 15:19 hora local de Argentina (18:19 UTC). Según el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina, este momento marca el inicio oficial de la primavera en el hemisferio sur y el otoño en el hemisferio norte.

El equinoccio ocurre cuando el eje terrestre adopta una posición neutral respecto al Sol, permitiendo que sus rayos incidan casi perpendicularmente sobre el ecuador, igualando la duración del día y la noche en todo el planeta. Este fenómeno atmosférico es fundamental para comprender las estaciones y el comportamiento climático global.

Calendario astronómico 2025: próximos eventos para alertar a los observadores

Este eclipse parcial marca el cierre de las grandes visibilidades solares de 2025, pero el calendario astronómico del año aún contempla eventos extraordinarios para los próximos meses:

  • 7 de octubre: Plenilunio “Luna del cazador”, primera superluna de tres consecutivas.
  • 8 de octubre: Lluvia de meteoritos Dracónidas, con máxima actividad en hemisferio norte.
  • 21 de octubre: Lluvia de meteoritos Oriónidas, con apogeo la noche del 20 al 21.
  • 5 de noviembre: Plenilunio “Luna del castor”, segunda superluna del año.
  • 17 de noviembre: Lluvia de meteoritos Leónidas, hasta 15 meteoros por hora.
  • 5 de diciembre: Plenilunio “Luna fría”, última superluna de 2025.
  • 13 y 14 de diciembre: Lluvia de meteoritos Gemínidas, una de las más intensas del año.
  • 21 de diciembre: Solsticio de verano en el hemisferio sur.
  • 21 y 22 de diciembre: Lluvia de meteoritos Úrsidas, con hasta 50 meteoros por hora.

Este calendario es esencial para quienes siguen el cielo nocturno y las sorpresas astronómicas que ofrece el 2025.

Recomendaciones finales

Pese a que México no podrá observar el eclipse solar parcial directamente, es una oportunidad para recordar la importancia de la astronomía y la necesidad de proteger la vista ante fenómenos solares. Además, se mantiene alerta a los próximos eventos astronómicos que sí serán visibles en diferentes partes del mundo, incluyendo nuestro país en otras fechas.

Para observar el eclipse solar parcial en el hemisferio sur hoy es vital informarse adecuadamente y prepararse para admirar uno de los espectáculos celestes más impresionantes de 2025 sin riesgos para la salud visual.

Te puede interesar

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Ikechukwu Ndubuisi fue detenido en aeropuerto argentino acusado de fraude online en red global.

Argentina

El smishing usa SMS falsos para robar datos y controlar celulares cada vez más en Argentina.

Argentina

Facundo Pieres empezó un romance con Gabriela Sari tres semanas después de separarse de Zaira Nara.

Argentina

El empleo informal en Argentina crece al 43,2% en el segundo trimestre y los jóvenes son los más afectados.

Argentina

Paula Pareto compartió su receta viral de gelatina de chía y remolacha para fortalecer el colágeno y la anemia.

Argentina

China Suárez y Pampita se separan y crecen dudas sobre los hijos de Benjamín Vicuña y sus futuros.

Argentina

Un sanjuanino ganó $1,7 millones en el Quini 6 y tiene hasta el 20 de octubre para cobrar.

Colombia

El Tesoro argentino mantiene estable el mercado cambiario con oferta de dólares masiva.

Argentina

El secretario del Tesoro de EE.UU. recibió a Luis Caputo para avanzar en ayuda económica a Argentina.

México

Bitcoin y stablecoins crecen en Latinoamérica ante inflación y controles cambiarios restrictivos.

Argentina

El frío avanza y las máximas se mantendrán por debajo de 25 grados esta semana en NEA.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.