El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un aumento del 15% en la pensión para jubilados que tengan esposa o concubina económicamente dependientes, mediante un programa llamado asignación familiar.
Esta ayuda es para pensionados bajo la Ley del Seguro Social 1973 y también se extiende a hijos y ascendientes dependientes. Por cada hijo menor de 16 años, el aumento es del 10%. Lo mismo se aplica para hijos entre 16 y 25 años siempre que estudien en instituciones del Sistema Educativo Nacional y presenten comprobante. También hay un 10% extra disponible para hijos incapacitados para trabajar debido a enfermedades crónicas o discapacidades físicas o mentales.
Si el pensionado no tiene esposa, concubina o hijos en estas condiciones, puede recibir un aumento del 10% por cada padre a su cargo económica.
El beneficio se elimina cuando fallece el familiar que generó la asignación.
Para solicitar el aumento, los pensionados deben acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana con identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP. Ahí les informarán sobre el proceso.
El programa representa una oportunidad para mejorar el ingreso mensual de miles de personas jubiladas con cargas familiares en México.
Esta información fue difundida por López-Dóriga Digital.


































