El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció la capacidad de resiliencia de sus médicos como clave para brindar atención médica empática, humanista y de calidad a más de 70 millones de derechohabientes en todo el país.
La doctora Guadalupe Vargas Ortega, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, subrayó que el trabajo médico en el IMSS exige no solo conocimientos técnicos, sino también una profunda fortaleza emocional para enfrentar retos clínicos y humanos.
“Ser médico en esta institución es una gran responsabilidad porque atendemos a más de la mitad de la población del país”, dijo Vargas Ortega, quien destacó que en este hospital trabajan más de 400 médicos de base y mil residentes en formación, atendiendo a más de 6 millones de derechohabientes provenientes de las unidades médicas en Ciudad de México Sur, Querétaro, Morelos, Guerrero y Chiapas.
En promedio, la UMAE realiza más de 1,500 consultas de alta especialidad y atiende entre 300 y 400 pacientes hospitalizados cada día, además de llevar a cabo entre 50 y 60 cirugías de alta complejidad.
La doctora explicó que la resiliencia es fundamental para que los médicos no pierdan el enfoque humano frente a situaciones difíciles, como la pérdida de pacientes, y para que mantengan un trato personalizado, empático y con calidad.
“Lo que intentamos es que estas situaciones no se vuelvan rutinarias, sino que cada médico establezca un quehacer médico con humanismo para cada derechohabiente”, señaló Vargas Ortega.
También resaltó la importancia de la actualización constante del personal para enfrentar las enfermedades con los últimos avances médicos y ofrecer la mejor atención posible.
La gratitud del IMSS se extiende a médicos y médicas en las 35 unidades de operación administrativa desconcentrada (OOAD) a nivel nacional, quienes diariamente enfrentan desafíos profesionales y emocionales con vocación y compromiso social.
“Ser médico del IMSS es motivo de orgullo y una oportunidad para contribuir al bienestar social mediante servicios de salud de alta calidad”, concluyó la doctora Vargas Ortega, con más de 20 años de experiencia en atención, investigación y docencia.


































