La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, junto con el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, inauguraron la Sala de Exposición Temporal de Cultura del Agua.
La muestra, organizada por CAPA del gobierno de Quintana Roo, busca concientizar a la población sobre la importancia de preservar el agua, un recurso que consideran un derecho humano y un bien indispensable para la vida social y cultural.
“El acceso al agua es un derecho humano que debemos garantizar; no solo es un bien económico, sino vital para la vida”, dijo Merari.
Desde Puerto Morelos, la exposición busca generar diálogo y reflexión no sólo en la ciudad, sino también en comunidades cercanas como Leona Vicario, Central Vallarta y Delirios. Además se contempla que el espacio pueda volverse permanente.
Hugo Garza resaltó que la única fuente de agua dulce para la península se encuentra en el acuífero subterráneo que deben cuidar todos.
El funcionario explicó que, bajo instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el gobierno estatal ha invertido 1.6 millones de pesos en programas de cultura del agua desde el inicio de la administración. Más de 10,700 personas han participado en 306 charlas, y 4,032 estudiantes en 106 pláticas escolares.
La exposición incluye actividades educativas para niños y jóvenes enfocadas en la conservación del acuífero y los ecosistemas costeros.
Aimee Regina Rodríguez Vivas, titular de Medio Ambiente, recalcó el compromiso local de cuidar el agua como un recurso que también forma parte de la memoria y práctica diaria de los habitantes.
En la inauguración participaron además funcionarios municipales, docentes y alumnos de la Secundaria Técnica No.7, así como miembros del Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos.
La exposición temporal ya está abierta al público y busca impulsar en la sociedad un cambio directo y consciente hacia la protección del agua en la región.
