El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que queda eliminado el sistema de puntos para acceder a las Viviendas para el Bienestar, impulsadas durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Ahora los interesados solo deben cumplir tres requisitos: ganar entre uno y dos salarios mínimos, no tener vivienda propia y contar con empleo formal. Con esto, se acabaron los obstáculos institucionales que complicaban la obtención de créditos hipotecarios con los antiguos 1,080 puntos exigidos.
El funcionario explicó en la conferencia mañanera del 6 de octubre que jóvenes con solo seis meses de antigüedad laboral podrán acceder al crédito, mismo que se pagará vía descuentos directos al salario y contratos a 30 años. La meta es entregar 1.2 millones de viviendas a los sectores más vulnerables durante el sexenio.
Al 3 de octubre ya se han contratado 200,613 viviendas, con más de 110 mil en proceso de construcción en 11 estados, entre ellos Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila y Nuevo León. Este año se esperan contratar 101 mil adicionales para avanzar hacia la meta.
Las viviendas tienen 60 metros cuadrados, cuentan con todos los servicios básicos y se exhiben casas muestra para que los derechohabientes decidan antes de recibirlas. Además, Infonavit lanzó un portal online para consultar proyectos, contratos y montos, buscando mayor transparencia.
El programa no elimina el sistema de puntos para otros tipos de crédito, solo para estas viviendas sociales. De hecho, en agosto se presentó el modelo T100, que reduce los puntos a 100 y simplifica trámites para trabajadores con ingresos bajos.
Romero Oropeza destacó que, con el modelo T100 y los créditos de Mejoravit, que ya superan los 250 mil otorgados, Infonavit impulsa el acceso a vivienda digna y mejoras con trámites claros y sin burocracia innecesaria.
Los interesados deben acudir a las delegaciones o centros de servicio del Infonavit para actualizar sus datos y elegir su vivienda. Esta medida busca dar respuesta rápida y efectiva a millones que esperan un hogar propio.
