Este octubre, Infonavit comenzará la entrega de viviendas terminadas en 11 estados del país, como parte de su programa para ampliar el acceso a la vivienda. El organismo busca atender a millones de derechohabientes que esperan una solución habitacional.
Este avance es clave para enfrentar el déficit habitacional en México y responde a la demanda creciente en zonas urbanas y periféricas. La entrega simultánea en tantos estados refleja un esfuerzo coordinado que podría acelerar la solución para miles de familias.
Infonavit no detalló el número exacto de viviendas que serán entregadas en esta primera etapa, ni precisó cuáles son los estados involucrados. Sin embargo, se sabe que el programa contempla mantener un ritmo constante de entregas para cubrir necesidades urgentes.
El organismo ha enfocado esfuerzos en terminar obras y supervisar calidad para evitar retrasos y garantizar la funcionalidad y seguridad en las viviendas entregadas. Esto también forma parte de una estrategia para mejorar la percepción sobre la gestión y eficiencia de Infonavit.
Esta iniciativa también abrirá la puerta a la reactivación económica local en las zonas beneficiadas, con creación de empleos y movimientos en la cadena productiva de la construcción.
Con esta entrega, Infonavit continúa con su compromiso de facilitar la compra y acceso a vivienda para los trabajadores afiliados, alineándose con políticas de desarrollo social impulsadas para mejorar condiciones de vida.
