Israel lanzó este martes un fuerte respaldo a Donald Trump al pedir que reciba el Premio Nobel de la Paz tras anunciarse un alto al fuego entre Israel e Irán.
Fue el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, quien declaró que Trump “merece el Nobel de la Paz” luego de que Estados Unidos interviniera para frenar la escalada bélica entre ambos países. “Debemos agradecer su liderazgo y las decisiones que tomó”, dijo Danon en respuesta a una pregunta sobre la candidatura formal que hizo el congresista republicano Buddy Carter.
Carter envió una carta al Comité del Nobel donde pide reconocer los esfuerzos de Trump para impedir que Irán obtenga “el arma más letal del planeta”.
El alto al fuego llega apenas unos días después del ataque estadounidense a tres bases nucleares en Irán, acción que intensificó la tensión regional, pero que ahora parece haber dado un giro inesperado.
Trump anunció el acuerdo a través de su cuenta de Truth Social, afirmando que Israel e Irán acordaron un “ALTO AL FUEGO total” que se implementaría en 24 horas. Según el expresidente, el cese al fuego se concretaría en unas seis horas y duraría al menos 12 horas, “momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO”.
El embajador israelí también señaló que este acuerdo podría abrir la puerta a que más países árabes se sumen a los llamados “Acuerdos de Abraham”, que Trump logró durante su primer mandato para normalizar relaciones entre Israel y naciones como Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos.
Danon evitó revelar los nombres de otros países que podrían unirse, pero aseguró que pronto “veremos a más países sumarse a la senda de la paz”.
Los Acuerdos de Abraham han mantenido la estabilidad regional incluso durante el conflicto más reciente en Gaza, y ahora podrían tener un efecto contagio tras este alto al fuego con Irán.
Sin embargo, analistas advierten que esto no es un acuerdo final de paz, sino un cese de hostilidades temporal. El riesgo de reanudación de la guerra sigue latente.
Por ahora, la diplomacia liderada por Estados Unidos parece haber evitado una escalada mayor en un conflicto que podría haber tenido consecuencias devastadoras para toda la región.
