Israel se prepara para interceptar en las próximas horas a la Flotilla Global Sumud, una misión marítima con más de 500 activistas distribuidos en 40 barcos que llevan ayuda a la Franja de Gaza.
Según reportes de la radio pública israelí Kan, la Armada y aviones militares ya están listos para actuar frente a la flotilla que navega a unas 200 millas náuticas (321 kilómetros) de la costa de Gaza. Debido al volumen de embarcaciones, las autoridades planean hundir algunos barcos, pues no pueden remolcarlos todos.
Los activistas transportan sobre todo suministros médicos, alimentos secos y material escolar, que pretenden entregar en Gaza, zona que Israel considera de “alto riesgo”. Las fuerzas israelíes tienen previsto reunir a los activistas en buques de la Armada para llevarlos al puerto de Asdod, en el centro de Israel, donde serán interrogados y deportados, como ha ocurrido en misiones anteriores.
Esta misión es la más amplia organizada hasta ahora. La Flotilla Sumud partió a principios de septiembre desde España, uniendo embarcaciones de Túnez, Italia y Grecia. La acción de Israel recuerda la histórica flotilla de 2010 cuando, en un operativo contra el barco Mavi Marmara, murieron diez activistas.
Activistas a bordo del convoy reportan que podrían ser interceptados incluso esta noche, ya que se acercan a la zona considerada riesgosa por Israel. El gobierno israelí no ha dado declaraciones oficiales, pero se anticipa que la operación se lleve a cabo en las próximas 24 horas.
Esta confrontación se da en un contexto de tensión constante en el conflicto Israel-Palestina, mientras la comunidad internacional observa con atención posibles reacciones y escenarios futuros.
