Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, lanzó un llamado hoy en Madrid a sumar “una política de altura” que priorice el diálogo para que España avance. Moll rechazó la crispación política y defendió que “los acuerdos rinden mejores frutos” durante la Fiesta de la España Plural, donde estuvieron presentes autoridades autonómicas y ministeriales, entre ellas los presidentes de Asturias, Galicia, Aragón y la ministra de Inclusión, Elma Saiz.
El evento, que coincide con el cuarto aniversario de El Periódico de España, fue también una apuesta por reconocer la diversidad cultural y lingüística de España, con la vicepresidenta de Prensa Ibérica, Arantza Sarasola, destacando que el país comparte una “melodía” común pese a sus voces y colores distintos.
Prensa Ibérica, grupo que agrupa once diarios regionales con más de un siglo de historia, anunció también su apuesta por acercar la información local al 85% de la población española a través de proyectos como Crónicas y Cerca, presentados en el acto por los periodistas Alex Sopeña y Germán Frassa.
“La crispación no construye, sino que destruye, y cuando se buscan puntos de coincidencia, España avanza”, aseguró Moll ante los presentes.
El director de El Periódico de España, Armando Huerta, sumó que el periodismo debe hacerse “desde la cercanía, pisando el terreno y dialogando con los ciudadanos”, como base para estos nuevos proyectos que buscan reforzar el vínculo con las regiones.
El acto reunió a líderes de distintas regiones, reflejando la pluralidad que el grupo trata de impulsar como valor y motor del país. Un mensaje claro frente a la creciente polarización política que se vive en España y buena parte de Europa.
