La administración de la 4T pagó 2,883 millones de pesos a la empresa Impresores en Offset y Serigrafía, señalada por imprimir los polémicos “acordeones” usados en la elección para integrar el Poder Judicial el pasado 1 de junio. Así lo revela una investigación de Eme Equis.
La compañía forma parte del Grupo Gama Impresores, un consorcio con 19 empresas que acumula contratos millonarios desde 2018, principalmente con la Secretaría del Bienestar. Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, siete de estas firmas han facturado casi 3 mil millones de pesos al sector público.
El documento detalla que la surgida empresa Offset y Serigrafía comenzó a facturar a gobiernos locales en la Ciudad de México y luego a nivel federal. También imprimió materiales para Regeneración, el órgano oficial de difusión de Morena.
Activistas y opositores denunciaron que esos “acordeones” — guías para votar a favor de candidatos oficialistas — manipularon la elección judicial del 1 de junio, un proceso clave para controlar órganos autónomos y el sistema judicial.
Este caso vuelve a exponer la relación cercana entre proveedores y el gobierno morenista, y pone bajo lupa el destino de recursos públicos millonarios en contratos discrecionales. Las autoridades aún no dan explicaciones claras sobre el impacto real de estos materiales en la operación electoral.
