La Diputación de Córdoba aprobó hoy una declaración institucional para defender el jamón de Los Pedroches, advirtiendo que el Ministerio de Agricultura favorece al jamón de Guijuelo con nueva normativa que altera la pureza racial y aumenta la producción permitida.
El gobierno español permitió la entrada de la raza Duroc en Guijuelo y elevó el límite de cerdos por hectárea a 100, cuando antes se autorizaba un máximo de 12 en el modelo tradicional extensivo. La medida reduce la pureza genética del producto y favorece costos de producción más bajos, lo que genera según Córdoba “competencia desleal” para las cooperativas andaluzas, incluyendo también a Jabugo, en Huelva.
La Diputación, respaldada por todos los grupos políticos locales, señala que esta decisión puede confundir a los consumidores, al permitir que jamones de calidad inferior ostenten el sello de Denominación de Origen Protegida (DOP), en detrimento de la tradición y el prestigio de otras regiones.
“Se pide igualdad de condiciones en la aplicación de la Norma de Calidad del ibérico, sin discriminaciones en función del territorio,”
dice el documento institucional, que insta al ministro Luis Planas a reconsiderar la modificación para asegurar que la DOP siga siendo sinónimo de la máxima calidad.
La polémica llega tras un aumento significativo en la intensificación de la producción en Guijuelo, donde la densidad de crianza pasó de 12 a 100 cerdos por hectárea, un cambio que ve riesgoso el sector ibérico de otras comarcas andaluzas.
Las cooperativas de Los Pedroches han expresado su rechazo frente a la normativa que consideran una amenaza para su modelo productivo y tradiciones de calidad, mientras Córdoba apela a proteger el prestigio de su Denominación de Origen ante el espaldarazo al modelo industrializado en Guijuelo.
