La Enchilada Potosina, platillo emblemático de Soledad de Graciano Sánchez, tuvo un protagonismo clave en las Quintas Jornadas de Historia Económica del Occidente de México, donde se destacó ante más de 80 académicos de todo el país.
El Ayuntamiento de Soledad respaldó la promoción de esta tradición gastronómica como patrimonio cultural inmaterial del municipio. La participación reforzó su compromiso con el turismo y la cultura regional, mostrando la riqueza y valores que hacen único a Soledad.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo y Cultura Municipal, explicó que la invitación para presentar la Enchilada Potosina fue hecha por el doctor David Vázquez Salguero, presidente del Colegio de San Luis. Además de la degustación del platillo, se aprovecharon para promocionar los viñedos locales, otro sector en crecimiento.
“La enchilada potosina, cuya tradición respetamos con dignidad, y nuestros viñedos han tenido un crecimiento destacado en Soledad, esta presentación fortalece nuestro compromiso de difundir el turismo y cultura del municipio”, dijo Cárdenas.
Con esta estrategia, la Dirección de Turismo y Cultura busca posicionar a Soledad de Graciano Sánchez como un referente cultural y turístico en San Luis Potosí, consolidando sus tradiciones gastronómicas y vitivinícolas.
El evento académico fue una plataforma para validar la identidad local y atraer a visitantes que busquen autenticidad y patrimonio en sus experiencias.
