La Global Sumud Flotilla, compuesta por 51 barcos y cerca de 500 activistas, estima llegar a la Franja de Gaza en un plazo de entre cinco y ocho días, informaron sus organizadores este viernes. La flotilla salió de las costas de España, Túnez, Italia y Grecia con la misión de romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel.
Actualmente navegan a 463 millas náuticas (857 kilómetros) de Gaza después de superar varios contratiempos mecánicos. Los barcos Hia y Mikeno tuvieron que detenerse en costas griegas para reparaciones, mientras que el Familia, que llevaba a miembros del comité directivo, sufrió una falla grave y fue retirado de la travesía. Su tripulación fue redistribuida entre otras embarcaciones para continuar el viaje.
La flotilla salió de aguas territoriales griegas este sábado a las 9:00 GMT, ingresando a zona marítima internacional. Los organizadores pidieron “vigilancia mundial” ante el riesgo de ataques israelíes en el tramo final de la misión humanitaria.
El jueves alertaron sobre el peligro de usar armas pesadas contra los barcos, que podrían fatalmente hundir las embarcaciones o matar activistas. Esto luego de reportar 14 explosiones, vuelos de drones no identificados e interferencias en comunicaciones durante su recorrido.
Como respaldo ante incidentes, los gobiernos de España e Italia desplegaron naves militares para apoyo y posibles rescates. El buque de acción marítima Furor de la Armada española zarpó desde el puerto de Cartagena equipado para cualquier eventualidad. Israel dijo no tener problema en que esta nave acompañe a la flotilla pero advirtió que no permitirá que ningún barco entre a Gaza, zona considerada activa en combate.
Italia envió dos naves de forma escalonada y propuso que la ayuda humanitaria se descargue en Chipre para luego ser llevada a Gaza, opción rechazada por la flotilla que insiste en desembarcar directamente en la Franja.
Por su parte, las autoridades israelíes sugirieron que la flotilla atracara en puertos israelíes, propuesta que también fue negada por los activistas, reafirmando su objetivo de entregar ayuda directamente a la población palestina.
