La Gloria, la nueva película sobre migración que destaca en el Festival Internacional de Cine de Morelia 23, ofrece una visión realista y compleja del fenómeno migratorio sin caer en clichés de héroes o villanos.
La protagonista, la mexicana Jaklyn Bejarano, interpreta a Irene, una mujer salvadoreña embarazada que escapa a Estados Unidos buscando un futuro mejor. La historia se desarrolla en un rancho fronterizo de Carson, donde un ciudadano estadounidense debe decidir entre ayudarla o entregarla a la policía fronteriza, que incluye a su hijo.
Dirigida por el estadounidense Joseph T. Walker, la cinta evita juicios morales simplistas. Bejarano explicó a La Razón que “los personajes no son buenos ni malos, solo tienen historias y necesidades concretas que los llevan a actuar así”.
“La película muestra cómo derribar las barreras físicas y humanas que nos separan”
Para Bejarano, presentar la película en Morelia, su ciudad natal, fue un momento especial. Confesó que desde niña soñaba con ese festival y disfrutó compartir el proyecto con su familia y pareja. El paso del teatro al cine fue desafiante para ella, pero asegura que la formación escénica le dio las herramientas para enfrentar cualquier papel.
Además, la actriz mostró interés en explorar géneros como cine de época, acción y terror, aprovechando sus habilidades en combate, parkour y danza para futuros proyectos.
La Gloria rompe con la narrativa habitual sobre migración en Hollywood y busca humanizar a todos los personajes, más allá de su nacionalidad o roles sociales, llevando al público a entender la complejidad detrás de las decisiones que enfrentan miles de personas cada día.
