Tras mantener cerrado el paso por siete horas, familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda levantaron el bloqueo en la carretera México-Toluca este jueves.
El cierre inició alrededor de las 9:00 horas en el kilómetro 48, a la altura de la gasolinera G500, en Ocoyoacac, Estado de México. Cerca de 50 personas protestaron para exigir avances en las investigaciones de personas no localizadas, principalmente el caso de José Jesús Carbajal García, de 53 años, desaparecido desde el 22 de agosto en la delegación Cacalomacán, Toluca.
Los manifestantes incluso prendieron fuego a neumáticos para impedir el paso de vehículos en dirección a la Ciudad de México. Además, participaron colectivos como Flores en el Corazón, que ha apoyado a la familia durante el proceso.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Estado de México confirmó a las 18:35 horas que quedó liberada la circulación en ambos sentidos y se restableció el tránsito, recomendando precaución.
“Queda liberada la circulación en ambos sentidos de la Carretera Federal México-Toluca. El bloqueo quedó retirado. Tránsito restablecido en la zona”
Ante la presión, las autoridades y los familiares acordaron una mesa de trabajo para este lunes donde discutirán los avances y demandas sobre los casos de desapariciones.
Por separado, vecinos de San Nicolás Tolentino, Toluca, bloquearon por más de dos horas el bulevar Aeropuerto para protestar por la falta de agua potable y la distribución desigual por parte del servicio de pipas.
Estos bloqueos afectan la movilidad en regiones clave del Estado de México y reflejan la creciente tensión por casos de violencia y servicios deficientes en la zona.


































