Una convocatoria ciudadana para participar en la marcha nacional “México se levanta” se viraliza en redes sociales. El evento, programado para el sábado 15 de noviembre, busca exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, y protesta contra la violencia que aqueja al país.
La movilización se realizará simultáneamente en 42 ciudades del país, incluyendo CDMX, Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Pachuca y muchas otras. Cada localidad tendrá horarios y puntos de reunión establecidos por los organizadores locales.
En Aguascalientes, las agrupaciones civiles México Avanza y Sí por México confirmaron su participación. Humberto Martínez Guerra, coordinador de “Sí por México” en esa entidad, hizo un llamado a la comunidad para reunirse a las 10 de la mañana en la Plaza de la Patria, vistiendo ropa blanca y, de ser posible, un sombrero en homenaje a Manzo.
“La movilización es una acción meramente ciudadana para mostrar el hartazgo ante la violencia y exigir a las autoridades acciones contundentes”, dijo Martínez Guerra.
Además de las ya citadas, las ciudades convocadas son: Acapulco, Apizaco, Campeche, Celaya, Chetumal, Colima, Comitán de Domínguez, Cuernavaca, Culiacán, Durango, Ensenada, Hermosillo, León, Mérida, Mexicali, Monclova, Nezahualcóyotl, Oaxaca, Playa del Carmen, Playas de Rosarito, Puebla, Querétaro, San Cristóbal de las Casas, San Luis Potosí, Tantoyuca, Tapachula, Tijuana, Tlalnepantla de Baz, Tlaxcala, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Veracruz, Villahermosa, Xalapa y Zamora.
La convocatoria se hace sin tintes partidistas y busca convertir en una sola voz el reclamo por seguridad y justicia en México. El asesinato de Carlos Manzo ha sido un símbolo más de la crisis de violencia que afecta varios niveles de gobierno y sociedad civil.
La participación ciudadana será clave para demostrar la presión social en demandas que siguen pendientes ante las autoridades federales y locales.


































