La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, abrió la puerta para que el PAN considere al secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, como posible candidato en las elecciones de 2027.
En una entrevista, Campos Galván defendió la incorporación de perfiles ciudadanos —sin militancia partidista— para las próximas candidaturas del PAN. Mencionó a De la Peña, quien desde 2017 no forma parte del partido, pero días atrás declaró sus aspiraciones políticas.
“Es algo que le toca al partido; lo que he escuchado del presidente nacional del PAN es que se abren candidaturas a la población para que decida y sea partícipe”, dijo la mandataria.
El pronunciamiento de Campos ocurrió después del Consejo Estatal del PAN el domingo 12 de octubre, cuando se discutió la apertura para perfiles externos. Fuentes dentro del partido interpretan esto como un guiño político hacia De la Peña, su colaborador más cercano, y como el primer movimiento rumbo a la sucesión gubernamental.
Por su parte, el diputado Saúl Mireles criticó la idea de candidaturas ciudadanas, argumentando que elevan el costo de las elecciones y no han dado resultados efectivos. Propuso que las sindicaturas se integren en las mismas planillas que alcaldes y regidores para agilizar procesos.
Maru Campos, quien también supervisó proyectos clave en Ciudad Juárez como la central de actuarios y la defensoría pública, aseguró que el PAN mantiene piso parejo para todos sus aspirantes y que respetará a sus compañeros con aspiraciones políticas.
Además, en la inauguración de ExpoGan 2025, Campos anunció que viajará a Estados Unidos para gestionar la reapertura de la frontera al ganado chihuahuense, un impulso clave para el sector agropecuario de la región.
Este fue el primer indicio claro de la estrategia política del PAN en Chihuahua para la elección del próximo gobernador, con un liderazgo que parece apostar por figuras con respaldo ciudadano y no solo con militancia interna.
