Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

México cierra 2025 con desastres, violencia y crisis económica

Fuertes lluvias dejan 66 muertos y México enfrenta caída en inversión y aumento de impuestos.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro dejaron un saldo de 66 muertos y 75 desaparecidos. Los sobrevivientes padecen la pérdida total de sus bienes y cero apoyo oficial.

La respuesta gubernamental es prácticamente nula, mientras la sociedad civil organiza colectas para comida y artículos de higiene. La situación refleja la incapacidad de las autoridades para atender emergencias y evidencia un sistema de protección civil rebasado, especialmente tras el reciente flamazo mortal de una pipa en Iztapalapa, episodio que ha destapado no solo negligencia sino posibles actos de corrupción.

Al drama natural se suma un problema endémico: la violencia sigue imparable. México parece un cementerio diario con cifras crecientes de homicidios en varios estados. La inseguridad está normalizada y cada región compite por el primer lugar en violencia, una realidad que no da tregua ni muestra señales claras de mejoría.

En materia económica, el gobierno federal prepara una serie de ajustes tributarios para 2026 con más de 26 nuevos impuestos y gravámenes a productos básicos como bebidas azucaradas, cigarros, videojuegos violentos, apuestas y hasta la entrada a museos y zonas arqueológicas.

La Secretaría de Hacienda pretende recaudar 10.7 billones de pesos, de los cuales 1.7 billones serán para pagar intereses de la deuda. El ritmo de crecimiento de empleos formales se ha desacelerado y los incrementos salariales ya no alivian el poder adquisitivo. El aumento del salario mínimo, aunque positivo, ha generado efectos secundarios en la generación de empleos.

La inversión extranjera directa (IED) desplomó un 21% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior. Expertos lo atribuyen a la creciente inseguridad jurídica, la reforma a la Ley de Amparo y la elección de jueces que, en lugar de proteger a ciudadanos y empresas, favorecen al Estado. La amenaza de nuevos aranceles y un posible cambio en el T-MEC agravan el panorama.

Con esta combinación de desastre natural, violencia, crisis económica y debilidad institucional, 2025 será recordado como un año sombrío para México. El 2026 arranca con finanzas públicas precarias y un gobierno enfocado en mantener el poder más que en resolver los problemas urgentes de la población.

Te puede interesar

México

Ricardo Salinas Pliego abre la puerta a candidatura y llama a sacar “a los zurdos de mierda” del poder.

México

Frente frío 8 provoca lluvias intensas en Veracruz y Chiapas antes de debilitarse.

México

El talento mexicano impulsa la exportación de soluciones tecnológicas con alto valor a Estados Unidos.

México

Más de 100 mil asistentes acudieron al Festival Internacional de Teatro de Calle en Zacatecas.

México

En Guanajuato decomisan 1.6 millones de litros de hidrocarburo ilícito valorado en 30 mdp.

México

Zapopan reconoce a Roberto Guerrero Ayala por 60 años en el periodismo y su legado en 15 Mundiales.

Colombia

Luis Caballero creó la harina precocida que convirtió la arepa en un negocio billonario en Colombia.

México

Sedesol distribuye víveres y apoya limpieza tras inundaciones en Álamo y Poza Rica.

México

Plan Tajín distribuye 18 mil comidas y rescata a más de 4 mil tras depresión tropical en Veracruz.

México

Santander dará mastografías gratis a más de 1.7 millones de mujeres para prevenir cáncer de mama.

México

Sheinbaum recorre Pantepec para revisar puentes y obras tras inundaciones en Huasteca.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.