México y Estados Unidos sostuvieron este martes una reunión clave para revisar la cooperación marítima tras el ataque de fuerzas estadounidenses a cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Pacífico, donde viajaban 14 personas.
En el encuentro participaron el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, el embajador de EU en México, Ronald Johnson, y el titular de la Semar, Raymundo Morales. La reunión fue ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum y se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Aunque el comunicado oficial no menciona el ataque ni detalles específicos, destaca que las dos naciones coincidieron en priorizar la salvaguarda de vidas humanas y el respeto a la soberanía nacional.
El canciller De la Fuente remarcó que México coopera con todos los países, pero sin subordinación, y defendió la protección de las aguas mexicanas.
Horas antes, la Semar informó que aún está activo el operativo de búsqueda y rescate en el Pacífico, a aproximadamente 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, para localizar a un sobreviviente reportado tras el ataque llevado a cabo “en aguas internacionales” por fuerzas estadounidenses.
Este dato contrasta con la versión dada por la propia Sheinbaum en la conferencia matutina, donde confirmó que ya se rescató al sobreviviente de entre las 14 personas.
Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, detalló que en el ataque murieron 14 presuntos narcotraficantes distribuidos entre tres embarcaciones, y un hombre sobrevivió. No dio información sobre la cuarta lancha involucrada.
El operativo de rescate deriva de un reporte de la Guardia Costera de EU, que informó de un náufrago sin aportar mayores detalles.
Sheinbaum dejó claro su postura: “No estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”, y pidió que estos asuntos se traten en mesas de diálogo para respetar todos los tratados internacionales.
La tensión en esta zona del Pacífico se mantiene, mientras México y EU buscan mantener la coordinación sin que ninguna acción ponga en riesgo la soberanía nacional.


































