Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Michoacán lanza apoyo extra de 950 pesos por tonelada de maíz

Noticia de última hora que cambia todo.

El Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunciaron la mecánica operativa del apoyo complementario al precio del maíz, con un monto total de 950 pesos por tonelada. El compromiso, formalizado tras el anuncio de Julio Berdegué Sacristán el 29 de octubre, busca garantizar un precio competitivo en un mercado adverso y maximizar ingresos para productores locales.

La aportación se divide en 800 pesos por tonelada del Gobierno federal y 150 pesos adicionales del estado de Michoacán. Este esquema está destinado a pequeños agricultores con parcelas de hasta 20 hectáreas, que conforman el 98% de las unidades productivas de la región.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y las autoridades michoacanas coordinaron esta acción como parte de un esfuerzo conjunto para estabilizar el precio de un producto clave en la economía rural. Además, se estableció una mesa de diálogo donde productores podrán negociar directamente con compradores las condiciones de venta para asegurar mejores ingresos.

Los productores interesados pueden consultar los requisitos y acceder al trámite en la plataforma oficial de la Secretaría de Agricultura: www.suri.agricultura.gob.mx. Este apoyo también incluye a los estados de Guanajuato y Jalisco, ampliando el beneficio a los principales polos agrícolas del centro-occidente de México.

Los gobiernos enfatizan que este esquema es una respuesta directa a la volatilidad del mercado internacional y busca proteger a los pequeños productores frente a las fluctuaciones de precios que afectan a toda la cadena agroalimentaria.

“Este apoyo complementario es fundamental para mantener la competitividad y asegurar ingresos dignos a la gran mayoría de nuestros agricultores”, dijo Julio Berdegué durante la presentación.

Con esta medida, Michoacán y la federación ratifican su compromiso previo con el campo en medio de la incertidumbre económica global, buscando que el maíz local mantenga su rentabilidad y aporte al desarrollo rural.

Te puede interesar

México

Sheinbaum confirma que México entregará el agua del río Bravo a Estados Unidos sin retrasos.

Colombia

Fanki liderará la transformación digital del Estadio Azteca y eventos clave como el Mundial.

Colombia

Bloqueos en autopistas de México responden a agendas políticas más que a demandas reales del campo.

México

España reconoce injusticias de la Conquista contra pueblos originarios mexicanos.

México

Ebrard y Lee Jae-myung intercambian respaldo a candidatura de México para APEC 2028.

México

Caen 15 por extorsión “gota a gota” y asesinato de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown.

México

Productores de maíz bloquean México-Querétaro y Döring acusa incapacidad del gobierno federal.

México

Capturan a “El Comandante” por asesinato de DJs colombianos ligados a narcomenudeo en Edomex.

México

Simón Levy fue arrestado en Portugal y seguirá su proceso de extradición fuera de prisión.

México

SEP presenta nuevo Bachillerato Nacional con doble certificación y carreras técnicas para 2025.

México

Chapula quedó severamente dañada tras lluvias y el INPI evalúa si es posible vivir ahí.

México

La Fuerza Amplia de Transportistas pospuso sus bloqueos en CDMX para evitar afectaciones mayores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.