Victoria, Tamaulipas.— Morena Tamaulipas formalizó este día la creación del comité estatal de tamaulipecos en el exterior, cuyo objetivo es fortalecer la participación política y defensa de los derechos de los migrantes.
La comisión estará encabezada por Myrna Hernández y fue instalada en una reunión convocada por el presidente del consejo estatal, Rómulo Pérez, y la presidenta del partido, Lupita Gómez. Participaron representantes de migrantes de municipios como Tula, Ocampo, Jaumave, Llera, Reynosa, Madero, así como de comunidades tamaulipecas en Houston.
La senadora morenista Olga Sosa Ruíz, presente en el evento, dejó claro que Morena sostiene una política exterior que defiende la soberanía nacional y los derechos de los migrantes. “Hay dos visiones: la oposición que busca injerencia extranjera y Morena que defiende a los mejores trabajadores del mundo”, afirmó.
“Desde el Senado hemos cerrado filas con la política exterior de la Presidenta y defendemos la dignidad humana para combatir racismo y discriminación” — Olga Sosa Ruíz
La senadora destacó el fortalecimiento de la red consular impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ofrece asesoría y defensa legal a mexicanos en el extranjero. También mencionó el programa México te Abraza de la Secretaría de Gobernación, que facilita la repatriación digna y segura de migrantes.
Por su parte, Alejandro Robles, secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena a nivel nacional, adelantó que promoverán reformas para garantizar el voto anticipado y presencial en consulados, utilizando documentos oficiales como pasaporte o matrícula consular. Subrayó que el voto electrónico y postal no han funcionado desde 2006.
El diputado local y presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Migratorios, Sergio Ojeda, también estuvo presente para refrendar el compromiso de Morena con la causa migrante en Tamaulipas.
Con esta comisión estatal, Morena busca integrar y organizar a los migrantes tamaulipecos para que tengan representación política y acceso a programas de apoyo desde sus lugares de residencia, tanto en Estados Unidos como en otras partes del mundo.
