Víctor Hugo Lobo, diputado local de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y reconocer el acoso laboral como una forma de violencia en el trabajo.
La propuesta busca incorporar la definición de acoso laboral en el artículo 3 Bis, estableciendo normas que permitan a los trabajadores rescindir la relación laboral sin responsabilidad si los patrones toleran o no atienden actos de hostigamiento, acoso sexual o laboral entre compañeros.
Lobo señaló que la falta de un reconocimiento explícito en la legislación actual deja a las víctimas en vulnerabilidad. Con esta reforma, se pretende garantizar espacios laborales libres de violencia, proteger la dignidad de los empleados y responsabilizar a los empleadores en la prevención del acoso.
La iniciativa también busca alinear la ley local con los compromisos internacionales asumidos por México en materia de derechos laborales y salud mental en el trabajo, buscando un entorno más seguro y saludable para los trabajadores.
En la presentación ante el Congreso de la Ciudad de México, el legislador destacó que es urgente cerrar el vacío legal que existe y fortalecer las medidas para erradicar la violencia laboral.
Esta propuesta se suma a otras iniciativas enfocadas en la protección y salud de la mujer trabajadora y personas en situación vulnerable, en un contexto donde el acoso laboral no está formalmente tipificado como violencia.
El Congreso local comenzó a discutir el tema este 15 de octubre, aunque aún no hay fecha para votar la reforma.
