Miles de judíos ultraortodoxos tomaron las calles de Jerusalén este jueves en una protesta masiva contra la eliminación de su exención al servicio militar obligatorio.
La manifestación, que reunió aproximadamente a 200,000 personas, tuvo que ser controlada por cerca de 2,000 policías, quienes establecieron cordones para contener a los manifestantes que prendieron fuego a trozos de lona y bloquearon avenidas principales.
El llamado “Million Man Rally” fue organizado por los partidos religiosos UTJ y Shas y se realizó de 14:30 a 16:30 horas. Los manifestantes marcharon por las principales vías de acceso a la ciudad, exigiendo la anulación de la reciente decisión de la Corte Suprema de eliminar su exención histórica, vigente desde 1948.
Las fuerzas del orden reportaron altercados con periodistas. Un equipo del Canal 12 fue atacado con piedras, palos y botellas, recibiendo insultos como “¡No son judíos!, ¡Infieles!”.
Lo que marcó un trágico cierre a la jornada fue la muerte de un adolescente de 15 años, quien cayó durante las protestas. Los servicios de salud confirmaron el fallecimiento y la policía abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido.
La medida del gobierno para extender el reclutamiento a la comunidad ultraortodoxa busca aumentar el número de soldados tras la guerra en Gaza, pero ha encendido la indignación en un sector que considera su obligación principal el estudio de la Torá.
Este conflicto refleja una creciente fractura social en Israel, donde la tensión entre la sociedad civil y las comunidades religiosas se agrava por cambios en leyes que afectan privilegios históricos.
La estación de tren Yitzchak Navon tuvo que cerrar preventivamente durante la protesta, mientras los caminos fueron bloqueados, afectando el transporte público y la movilidad en Jerusalén.
El evento subraya la dificultad del Estado israelí para integrar a la comunidad ultraortodoxa al servicio militar obligatorio, un tema con alta sensibilidad política y social que seguirá generando protestas y enfrentamientos en las próximas semanas.

































